El Modelismo Espacial, el Medio Ambiente y la Vida
|
En la construcción de los motores descartables de fabricación comercial se emplean exclusivamente materias primas tales como papel y cartón, grafito, carbón, nitrato de potasio (es decir, salitre natural), azufre (un elemento simple) y en los motores más importantes se usan carcazas de aluminio reciclables, es decir que no son descartadas en el campo. Las aletas son de madera balsa, los tubos de fuselaje de papel o cartón y la única parte no biodegradable es el cono nariz u ojiva (construído generalmente en plástico), que no es una pieza descartable sino reutilizable. A pesar de la altísima biodegradabilidad, el reciclado de partes y el uso de elementos naturales, luego de una jornada de modelismo los socios ACEMA recorren y revisan minuciosamente el campo de vuelo utilizado y efectúan una limpieza A FONDO, sin dejar ni siquiera un sólo papel en el suelo. Esta es una tarea muy rápida y sencilla: cuando unos cinco o seis socios la efectúan, Ud. verá que recorren y limpian TODO un campo de vuelo en MENOS DE 15 MINUTOS. Ud. también verá recipientes para residuos en TODAS las Jornadas de Lanzamientos de la ACEMA. Por favor, úselos. |
 Utilize los cestos de basura
|
Sobrevida de residuos de cohetería: |
La ACEMA ha comprobado en el campo de vuelo un tiempo de sobrevida de los residuos no recuperados de alrededor de dos meses. Esta excelente medida se debe al empleo de materiales orgánicos, naturales y no compuestos (y por lo tanto absolutamente biodegradables) tales como papel, madera, etc. en la construcción de los cohetes. Se han efectuado experimentos consistentes en dejar carcazas de motores usados, trozos de fuselajes y aletas en sectores perfectamente marcados del campo de vuelo; al retornar un bimestre después a la próxima jornada de lanzamientos en ese mismo lugar, es prácticamente imposible recuperar esas muestras ya que la simple exposición al medio ambiente (sol, lluvias, rocíos, cambios de temperatura, etc.) las ha ido incorporando naturalmente al terreno, pasando a formar parte del humus. Si se suma esto a la limpieza del terreno que se efectúa luego de cada jornada, el grado de contaminación es idealmente nulo. |
 Utilize los cestos de basura
|
Experimentación con seres vivos: |
La ACEMA desaprueba total y absolutamente toda experimentación con seres vivientes. |
Es posible hallar relatos de experimentaciones con animales en cohetes, en prácticas efectuadas en el pasado y de las que se muestran algunas imágenes pero no se han presentado evidencias de haber empleado protocolos científicos o de haber obtenido resultados concretos en la forma de nuevos conocimientos. Por esas razones, la ACEMA desalienta el uso de cobayos en "experiencias" sin rigor científico; es algo que no es aceptable y que por sus implicancias legales escapa a la práctica que se puede alcanzar dentro de organizaciones civiles no gubernamentales. |
La ACEMA y sus integrantes NO EXPERIMENTAN CON SERES VIVOS EN SUS COHETES. Un incidente de este tipo dará lugar a la inmediata expulsión como socio de nuestra Asociación de la persona que incurriera en estas prácticas; además, un episodio de esta naturaleza puede ser causal de denuncias judiciales totalmente JUSTIFICADAS que pueden condenar a todos los aficionados (sean socios o no socios de la ACEMA) a la prohibición de todo tipo de actividades coheteras amateur. Opóngase a este tipo de "experiencias", no otorgue su apoyo personal, su tiempo ni su dinero a quienes proponen este tipo de cosas sin protocolos científicos respaldatorios. |
 Respete y haga respetar estas recomendaciones.
|
|