Como usar los Campos de Vuelo de la ACEMA
SEÑOR SOCIO: EL ÚNICO REQUISITO PARA USAR UN CAMPO DE VUELO
ES SOLICITARLO.
SI DESEA PROGRAMAR ACTIVIDADES PRIVADAS O CON PUBLICO RESTRINGIDO EN LOS CAMPOS
DE VUELO DE LA ACEMA, SOLICITELO.
No hay nada más sencillo que esto: si usted es socio, un simple mensaje de
mail le proporcionará acceso libre a nuestros campos de vuelo. La ACEMA cuenta
para sus socios con lugares aptos para la práctica de cohetería modelista y de
media y de alta potencia, con rampas de hasta seis metros, sitios para prueba de
motores experimentales, etc. Estos campos se pueden emplear libremente ya que
contamos con el consentimiento de sus dueños o encargados.
Consultenos.
NO INGRESE A UNA PROPIEDAD PRIVADA SIN EL CONSENTIMIENTO DE
SUS DUEÑOS - NO LANCE SUS COHETES EN CUALQUIER PARTE.
Desconocer quien es el propietario no es una excusa y no
franquea el acceso a un lugar cualquiera - Cuidese - No es correcto de ninguna
manera usar cualquier descampado o calle de campo, y menos aún pudiendo contar
con nuestros excelentes campos de vuelo.
Consulte a la ACEMA; estamos para ayudarlo.
NOTA IMPORTANTE
EL ÚNICO REQUISITO PARA USAR UN CAMPO DE VUELO ES SOLICITARLO.SI DESEA PROGRAMAR ACTIVIDADES PRIVADAS O CON PUBLICO RESTRINGIDO EN LOS CAMPOS DE VUELO DE LA
ACEMA, SOLO PIDALO.
Lugares:
La ACEMA desaconseja lanzar cohetes en cualquier parte: un lugar
desconocido (por descampado que parezca) puede ocultar peligros o puede tornarse
en un sitio complejo para la recuperación de cohetes. Un lugar sin alambrados
no es sinónimo de espacio público.
Por lo general existen pocos problemas con los dueños o encargados de lugares
descampados siempre y cuando los permisos de uso sean adecuadamente manejados,
pero cuando esos problemas surgen, suelen ser graves, con discusiones no
deseadas y situaciones que pueden ser enojosas y hasta peligrosas si se ha
invadido inadvertidamente una propiedad privada. Algunos propietarios usan
armas de fuego contra cualquier persona que ingrese a sus campos; evite caer en
este tipo de peligrosas situaciones; nuevamente, consulte a la ACEMA,
estamos para ayudarlo.
Dueños / Encargados:
Los lugares físicos que se emplean en las jornadas de la ACEMA son propiedades
privadas o predios del Estado Nacional. Los socios de la ACEMA tenemos el
privilegio de emplearlos en la medida en que nos comportemos como huespedes
responsables. Para esto, el dueño o encargado de cada campo ha sido notificado
de nuestra presencia y sabe que somos una organización con jornadas de
lanzamientos establecidas a intervalos regulares; esto significa que si las
jornadas toman un ritmo sostenido en un determinado lugar, se nos esperará en
determinados días del año y no en cualquier momento.
Recomendaciones de Tramitación:
Aún teniendo permisos de uso, la ACEMA desalienta las visitas anunciadas a Campos de Lanzamientos no tramitadas ante la Comisión Directiva porque los campos pueden no estar abiertos todo el tiempo para cualquiera que desee usarlos, sino que puede tratarse de lugares tramitados por la ACEMA y cedidos a esta Asociación de manera oficial y no para ser usados a discreción. Consulte siempre a la ACEMA, estamos para ayudarlo.
MUY IMPORTANTE:
SI UD. NECESITA USAR A TITULO PERSONAL UN CAMPO DE VUELO CUALQUIERA PARA PRUEBA DE MOTORES O LANZAMIENTOS, CONSULTE A LA
ACEMA.
El modo bien organizado de obrar consiste en canalizar estos pedidos a través de la ACEMA y de su Comisión Directiva: no olvide que estamos para ayudarlo Y NO PARA COMPETIR CON USTED. Actuar de otra manera, es decir avalar que cada socio de la ACEMA se dirija por su cuenta a los dueños o encargados de cualquier campo de vuelo, es una manera desorganizada de trabajar; además se hace difícil para los dueños o encargados de cada campo saber o comprobar que las personas que le están solicitando el permiso son socios ACEMA ó cuentan con el aval de esta Asociación. Por estas razones, la ACEMA siempre manifiesta a los dueños o responsables de cada campo que sólo los integrantes de la C.D. son las personas idóneas para solicitar los permisos de uso correspondientes o anunciar presencia en una fecha cualesquiera. Por esto por favor tramite con la Comisión Directiva sus necesidades en cuanto al uso de Campos de Lanzamientos.
Etiqueta General:
Al llegar al Campo de Vuelo maneje su vehículo a velocidades no mayores a
los 20 Km/h para no levantar polvo, cosa que además de molestar estropea
equipos y herramientas. Cierre todas las tranqueras y puertas que haya abierto
para poder pasar. No permita que de existir ganado, este se escape. Use el
sentido común: si las banquinas o caminos de tierra se ven muy húmedos, no se
interne con su vehículo en zonas de pasto. Si la humedad es elevada, su
vehículo se puede atascar en el césped con mucha facilidad. Si su auto se
"encaja", los organizadores no garantizan la obtención de un servicio
de remolque para socorrerlo.
Campos de Vuelo
Las reuniones de lanzamientos se celebran en diferentes lugares. Para los socios
de Capital Federal y Gran Buenos Aires se cuenta con el consentimiento de sus
dueños para efectuar lanzamientos experimentales, prueba de motores y
lanzamientos de media y alta potencia en "Cuartel V", un
establecimiento rural perteneciente a uno de los socios, situado en pleno campo
y fuera de rutas aéreas, en el partido de San Vicente (Pcia. de Bs. As.), a
sólo 60 K, de Capital Federal; este predio se destina a reuniones especiales
con público restringido, a solicitud de los socios y aprobadas por la Comisión
Directiva.
Observe las recomendaciones de tramitación.
Tareas de Campo:
Todos los coheteros presentes deben ocuparse de las diferentes tareas que hacen
falta en una Jornada de Lanzamientos. Esto implica colaborar en el seguimiento y
recuperación de cohetes, actuar como cronometristas, colaborar en el calculo y
asiento de resultados cubriendo puestos de planilleros, LCO, RSO, etc.; y
colaborar en la preparación previa y posterior limpieza del lugar. Se espera de
todos un amplio espíritu de colaboración, lo cual implica que actuaciones
breves como por ejemplo, cubrir por diez minutos un puesto de cronometrista no
sea suficiente sino que es necesario colaborar ampliamente y compartir el
esfuerzo. Es muy común que al finalizar una Jornada, la mayoría se suba a su
auto y se retire, pero esto no es suficiente sino que es necesario limpiar el
campo, recoger carazas usadas, desarmar toldos y carpas, juntar y ordenar cables
y equipos, etc.
Comodidades:
En cualquier Jornada de Cohetería, Ud. estará al aire libre durante todo el
día: tome los recaudos necesarios y lleve aquellos objetos que ,a su criterio,
hagan a su comodidad y a la comodidad de los demás. Antes de salir al campo de
lanzamientos, tenga perfectamente en claro qué encontrará allí. Eso es
importante a la hora de evaluar que llevar, que no llevar, como vestirnos,
etc.
Recomendación final:
Algo elemental pero muchas veces olvidado: DEJE EL LUGAR MEJOR DE LO QUE LO
ENCONTRO. No abandone papeles ni carcazas de motores usados en el campo. No
arroje basura ni vacíe los ceniceros de su vehículo en el campo o en los
caminos: aunque Ud. no lo crea, hemos observado este tipo de cosas.
COLABORE y todo será mejor. |