
 ¿Querés
más? OK!!! Seguinos en

| |
¿DESEA ASOCIARSE? |
|
|
Baje esta
planilla (click aquí), complétela con sus datos personales, y envíela
a:

Se le indicará la aceptación o rechazo de su membresía; en
caso de ser aceptado se le solicitará pagar su cuota social
TODAS LAS MEMBRESIAS SON SUJETAS A APROBACION DE
COMISION DIRECTIVA.
Es necesario tener presente que la CD de ACEMA tiene la potestad de
aceptar o rechazar una admisión sin necesidad de dar explicaciones al
respecto. No se aceptan membresías grupales, anónimas o bajo
seudonimos, ni personas con actividades esotéricas, pseudocientíficas
o de reclutamiento para asuntos políticos o ajenos a la actividad
tecnológica y aeroespacial. |
|
|
|
EJEMPLOS DE DURACION DE LA MEMBRESIA:
LAS MEMBRESIAS DURAN UN AÑO.- Con el fin
de simplificar al máximo la administración de fondos, se aceptarán y
contabilizarán sólo un tipo de pago al año: en un pago.-
El período de vigencia de la membresía será A AÑO NO CALENDARIO, es decir que las membresías para quienes
abonen en ENERO caducarán en DICIEMBRE.-
Se aceptará la participación o ingreso a actividades
restringidas sólo a aquellos socios que no tengan deudas.
Ejemplos:
-
Si pago mi membresía ANUAL en enero de 2019, ésta durará hasta DICIEMBRE del año
2019.-
-
Si pago mi membresía ANUAL en -por ejemplo - MAYO
de 2019, ésta TAMBIEN durará SOLO hasta DICIEMBRE del año
2019 y NO hasta mayo de 2020.-
-
Si ingreso a la ACEMA -por ejemplo- en los meses de
agosto, septiembre, octubre o noviembre de 2019, mi membresía durará
hasta DICIEMBRE del
año 2019: si pago tarde, pierdo plata.-
SIEMPRE es más conveniente para
todos iniciar la membresía y/o abonar en enero de cada año
o -al menos- durante el primer semestre del año.
|
¿POR QUÉ COBRAMOS UNA CUOTA SOCIAL?
Durante años hemos creído que por ser organizaciones sin fines de
lucro no podemos cobrar, y por tanto todos nuestros servicios y
programas deben ser gratuitos. Culturalmente, muchas personas llegan a
sentirse ofendidas cuando una asociación sin fines de lucro o una ONG
cobra un pequeño monto.
Quizás a la sociedad se le ha olvidado que las organizaciones
funcionan gracias a sus fondos, y que no siempre es sano y posible
financiarse a base de donaciones o cooperaciones internacionales. Los
organizaciones, al igual que las empresas y los individuos, tienen
gastos, pero a diferencia del sector privado, sus ingresos no son
destinados a lucro propio, sino más bien todo lo contrario.
Debemos informarnos más y mejor, sobre todo ahora, que es tan fácil
crear y compartir información inadecuada. También debemos estar
atentos a las nuevas formas de trabajo que existen, constantemente
estamos reinventándonos y debemos estar a la vanguardia. Esto nos ayuda
a no quedarnos en el anonimato, a que podamos seguir avanzando y
generando más impacto.
|
|